Site Overlay

Fotografía para web

Aunque lo más importante de un sitio web sea el contenido, la forma que se le dé a ese contenido también es fundamental, ya que un diseño atractivo, claro y de calidad redundará en una comunicación más fluida con el cliente y en una experiencia mucho más placentera para el usuario. Si la estructura del sitio no funciona, no importa lo bueno que sea el contenido, el usuario no le prestará atención y terminará por irse de su sitio. Las imágenes juegan un papel fundamental en este apecto: además de embellecer el diseño y hacer que el mensaje se vea más atractivo, sirven para ejemplificar, transmitir conceptos y más importante aún, permiten mostrar sus productos a potenciales clientes.

Algunos consejos sobre las fotografías para web:

Las imágenes para web siempre deben ser livianas, para que la descarga sea rápida. Sin embargo, la optimización de las imágenes se hacen en el momento del diseño, para el programador/diseñador, es mejor contar con imágenes en alta resolución, lo cual le permitirá realizar retoques y modificaciones, sin perder calidad. Fotografías de 800x600px permiten trabajar comodamente, fotografías más pequeñas pueden servir en algunas ocasiones, pero lo mejor es contar con fotografías no menores a 800x600px. Recuerde que el photoshop es una herramienta muy útil, pero no hace milagros: si la fotografía original es mala, el resultado final será pobre.

Contar con los servicios de un fotógrafo profesional es ideal, pero no siempre es posible realizar esta inversión. Si este es su caso, no se preocupe!, usted también es capaz de sacar buenas fotografías si presta atención a algunos detalles:

  • Foco: no hay nada más difíicil de arreglar que una fotografía fuera de foco. Sujete la cámara firmemente para sacar la fotografía. Un truco sencillo es apoyar los codos en el abdomen para mantener la cámara quieta. Otra opción es apoyar la cámara en un soporte (lo mejor es un trípode, pero si no, una mesa, una pila de libros, lo que esté a la mano puede servir) y utilizar el autodisparador. Recuerde que el flash tiene la capacidad de congelar el motivo, es por ello que se recomienda usar flash para fotografías cuyos sujetos están en movimiento.
  • Luz: este es quizás el aspecto más importante a tener en cuenta en una fotografía. Observe las condiciones de luz del ambiente. Intente sacar las fotos en un ambiente bien iluminado, pero sin luces muy directas que puedan proyectar feas sombras. Si la fotografía es al aire libre, intente evitar las horas del mediodía ya que la luz del sol es muy dura en esas horas y también genera sombras. Lo mejor es la luz suave del amanecer o el atardecer. Un día nublado también es un buen escenario para su foto. Evite los ambientes muy oscuros para sacar fotos.
  • Flash: es un complemento fantástico pero hay que usarlo con mucho cuidado, ya que mal utilizado puede generar fondos muy oscuros. Lo mejor es usar un flash suave o de relleno (la mayoría de las cámaras digitales compactas tienen dos tipos de flash) para evitar ese efecto. Si su cámara permite algunos ajustes manuales, puede utilizar una velocidad de obturación más lenta ( las cámaras compactas generalmente tienen una función nocturna que permite este ajuste) pero cuidado, hay que mantener la cámara muy quieta para evitar que la fotografía resulte desenfocada. Evite usar el flash si está enfocando directamente a un espejo o un cristal: el flash rebotará creando un feo reflejo en la foto.
  • Composición: elija fondos neutros para fotografiar sus productos (blanco, negro, beige). Lo mejor es utilizar alguna sábana, mantel listo o cartulina como telón de fondo. Evite sobrecargar el cuadro. Presente sus productos de manera prolija, estética y teniendo en cuenta el tema de la foto: si usted vende cremas cosméticas puede ubicarlas en un lindo baño ordenado y limpio, pero ponerlas en la mesada de una cocina quedaría fuera de lugar. Si la composición incluye personas y un fondo muy grande para que quede en cuadro, evite alejarse mucho de los sujetos: lo mejor es tomar una distancia del fondo que permita encuadrar la mayor parte del mismo, y luego ubicar a los sujetos cerca de la cámara para que no se vean chiquitos y queden indistinguibles